
Más allá del dinero y lo material: Propósitos de Año Nuevo que sí satisfacen…
Propósitos de Año Nuevo para vivir mejor
Este 2023, olvida los viejos propósitos y apuesta por confiar en ti mismo y conectar con los demás.
A partir de nuestras últimas publicaciones, e investigando lo que sucede con los propositos aque siempre hacemos me encontre con este articulo de una de las escuelas de negocios mas importantes del mundo; el IESE de Barcelona donde nos reta a cambiar los tipicos propósitos de Año Nuevo como:
Perder peso, conseguir un nuevo trabajo, comer más sano, organizarse mejor… Todos los años, los mismos deseos. Sin embargo, el mundo ha cambiado. ¿Alguien recuerda cuando nos preguntábamos si 2016 era “el peor año de la historia”? Este 2023, escoge resoluciones más originales.
1. Haz balance de tu trayectoria profesional
Si no te sientes satisfecho laboralmente, es momento de iniciar una ronda de entrevistas. Para sobresalir, piensa bien en cómo vas a explicar tu trayectoria. ¿Ha sido como una carrera por el bosque o como un descenso por el río? Hayas ido contracorriente o no, elabora un relato claro y honesto.
2. Reajusta el trabajo a tu vida
Tanto en casa como en la oficina: ¿de qué recursos dispones?, ¿a qué (auto)exigencias te enfrentas? Mejora tu situación analizando cómo te sientes y realizando pequeños ajustes en el trabajo que te lleven a disfrutar más de él o lograr un mejor equilibrio entre vida personal y profesional. Por ejemplo, decide qué tareas ejecutarás en un día y cómo; asume voluntariamente otras responsabilidades que te ilusionen; o establece límites de tiempo en videoconferencias. En definitiva, toma el control.
3. Confía en tus decisiones
Tomar decisiones es difícil, pero nada es más agotador que preguntarse si la otra opción pudo haber sido mejor. ¿Realmente, qué sabes de aquello que pudo haber sido? Aunque busques información en las redes sociales u otras fuentes, lo más probable es que hubieras topado con los mismos obstáculos y retos, tan solo no estabas allí para presenciarlos.
4. Conecta con tu gente
Las famosas fake news y el trabajo a distancia nos han separado, y muchos empleados han dimitido porque no percibían la confianza ni el cuidado de sus jefes. No olvides creer en tu equipo, proporcionarles recursos, delegar y evitar la microgestión. Y, sobre todo, relaciónate con personas que piensan de forma distinta a ti.
5. Gestiona tu estrés
Este objetivo no pierde vigencia. Deja que 2023 sea el año en el que tomes consciencia de tus sesgos, reduzcas tus “debería”, te centres en lo positivo y te mantengas en el aquí y ahora. Ayuda también a tu equipo recordándoles el propósito de su trabajo, fomentando el optimismo y celebrando los éxitos.
Creo que en un mundo donde todo se conecta con todo, aveces los seres humanos nos comportamos como si fuéramos otro “dispositivo” que debemos de conectar con un “hardware” para estar en linea por que lo mas importante es estar dentro de la red, de lo contrario somos un “dispositivo” obsoleto e inservible y ahi esta el problema, nos vamos “cosificando” y en la medida que lo hacemos con nosostros lo hacemos inmediatamente con los demás, de tal forma que si la gratificación inmediata no la tenemos entonces dejamos a las personas debido a que ya no nos proporcionan la “energía” que necesitamos y buscamos otra conexión donde nos reporte nueva energía.
El problema está en que así como evaluamos las relaciones con los otros, los otros nos evalúan de la misma forma, y ahi es donde de pronto ya no nos satisface lo que antes sí lo hacia por que la dopamina que nos daba el cerebro por lo nuevo nos deprime si no la tenemos mas rápido y cuando eso pasa, en ese momento nos sentimos solos y no comprendidos por los otros y nos vicitimizamos por que la gente, nuestra gente no esta cuando lo necesitamos, una terrible confucion entre lo material y lo espiritual, entre lo frío de lo digital y el calor del abrazo, queremos la cercanía física del otro cuando lo necesitamos pero preferimos la “cercanía” de lo digital de muchos la mayor parte del tiempo.
Por eso les invito hacer una reflexión de nuestras relaciones con nuestros cercanos; familia, amigos, compañeros de trabajo, etc. Y construyan sus propósitos de Año Nuevo con conexiones reales humanas y conectar cada vez más con ellos, visitar al amigo, ir a ver mas seguido a nuestros padres, hermanos o la persona que nos ayuda siempre a ser mejores, en fin, para eso siempre debería de ser Año Nuevo, para definir siempre mejores propósitos de Convivencia. Créanme la recompensa fisiológica estará garantizada pero mas aun las relaciones humanas que construyamos serán enormemente gratificantes que sentirán que la verdadera conexión espiritual e incluso física es siempre el calor de una mano o de un abrazo de los que nos importan y a los que les importamos.
!Ah y es gratis¡
Jaime Suárez
Director General
Eticapital
Etiqueta:Tips Financieros