
Las breves del día: Un resumen breve de Febrero 2023
*Datos de Francia y España reavivan temor inflacionario y mayores tasas.
*China reconoce que su recuperación económica todavía no es sólida.
*Motivación política de EU en disputa de maíz transgénico.
*Guerra: Año 1 día 4. Vladimir Putin sigue advirtiendo sobre la capacidad nuclear de la Otán. Se está decidiendo el futuro del orden mundial. Janet Yellen en Kiev promete 1,000 M€ equivalente dentro de un paquete de 10,000 M€ que EUA enviará en próximos meses.
*Brexit: La UE y Reino Unido alcanzan acuerdo de Brexit en Irlanda del Norte. Joe Biden respalda acuerdo.
*ZonaEuro: El aumentó de inflación en España y Francia alimentan temores de un BCE mas agresivo con los aumentos en tasas de interés. Afectó el fin de subsidios de combustibles (gasolina/gas). España al 6.1% anual y Francia al 7.2% anual.
*China: Funcionarios consideran que su economía enfrenta una contracción en la demanda y un debilitamiento de las expectativas que puede alentar su recuperación económica.
*EUA: El Plan de Semiconductores de Joe Biden busca que los subsidios sirvan para cuidar al personal, limitar recompra de acciones, compartir ganancias empresa-gobierno y no expandirse a China en 10 años.
*Mercados: En el último día de febrero, los mercados registran rendimientos negativos. Hoy se conocerá el dato de Confianza al Consumidor y reportará Target del sector comercial que ayudar a evaluar el consumo.
*CFE: Reportó la paraestatal con pérdidas de $39,703 millones a pesar de que sus ingresos aumentaron 9.1% y su costo de ventas +7.3% anual, lo que refleja ineficiencias operativas.
*Pemex: reportó utilidad neta en 2022 por $23,500 millones apoyado por aumento en el precio del petróleo. Revirtió pérdidas del 2021 por $294,175 millones.
*PesoMexicano: Inicia estable en $18.34 con un índice dólar DXY estable. Seguimos viendo una zona baja de $18.00 a $17.80 con un techo de $18.50 a $18.80. Acumula una apreciación en el año del 5.8%.
Etiqueta:Economía, Eticapital News, Finanzas, Mercados, México