
Las breves del día: Reporte de inflación peor del esperado
Los precios al consumidor aumentaron a una tasa anual del 6.4% en enero, una leve desaceleración del 6.5% observado en diciembre, pero por encima de la predicción de los analistas de una tasa del 6.2%. Es la séptima disminución consecutiva y una cifra mucho menor a la de 9.1% registrada en junio de 2022.
De mes a mes, los precios al consumidor aumentaron 0.5% de diciembre a enero, mucho más que el incremento de 0.1% registrado de noviembre a diciembre. Los factores principales fueron los precios de la gasolina, los alimentos y la ropa. Los economistas creen cada vez más que la inflación ya ha tocado techo. Pero el 6.2% todavía está muy por encima del 2% que desea la Reserva Federal, dado su mandato de promover precios estables y una tasa de desempleo baja.
Más breves nacionales e internacionales…
*Eurozona y Japón evitan, con gran esfuerzo, la recesión técnica.
*EU libera más reserva estratégica petrolera, precios bajan.
*Triunfa ultimátum de EU; México cede en el tema de maíz transgénico.
*Guerra: Día 355. A 10 días de su aniversario Rusia intensifica ataques. Ucrania comenzó con el entrenamiento de tanques modernos en Polonia y habla de más ayuda por parte de EUA y la Otán.
*PIB: El PIB de la Eurozona creció 3.5% en 2022 y al 4T salvó por ahora el riesgo recesivo. En Japón, la economía creció 1.1% en 2022 registrando un 4T con menor actividad de lo esperado.
*Japón: Nombran al nuevo gobernador del Banco de Japón, quien podría empezar a incrementar muy gradualmente las tasas de interés durante el 2o semestre del año, lo que atraería mucha liquidez y revaluación del yen en 2023.
*EUA: Bancos vinculados con Rusia se prestan a dar información al Tesoro de EUA sobre operaciones de lavado de dinero y sanciones violatorias en su operación.
*EUA: Joe Biden nombrará a Lael Brainard, 2a de la FED como su principal asesora económica en su lucha contra la inflación. Será la cabeza del Consejo Económico Nacional.
*México: CreditSuisse cierra ya sus operaciones de la Casa de Bolsa en nuestro país y transfirió su cartera de clientes con necesidades locales en Actinver.
*Mercados: En espera del dato de inflación de enero en EUA. Se estima baje del 6.5% al 6.20% anual, lo que ayudaría quizá a una jornada más tranquila, pero mañana se conocerán datos de enero también de ventas minoristas y producción industrial que pudieran salir positivos.
*PesoMexicano: Inicia en $18.55 estable pero en zona baja e importante que estará a prueba con índice dólar DXY que inició la sesión con baja del 0.4%. Consideramos que la apreciación del peso podría estar limitada y sólo rebotes arriba de $18.72, marcarían reacción alza.
Etiqueta:Economía, Eticapital News, Finanzas, Inflación, Mercados, México, Tips Financieros