
Las breves del día: La inflación en México se reporta menor a lo esperado en febrero
MÉXICO
Inflación. Febrero
Nota: la previsión o expectativas se refiere a la mediana de la Encuesta Citibanamex del 7 de marzo de 2023
- Continuó proceso de desinflación por segunda quincena consecutiva.
- Ambas medidas de inflación salieron por debajo de lo esperado
- La inflación últimos 12 meses ya retomó su descenso en ambas medidas
- La inflación de las últimas 24 quincenas baja por tercer quincena consecutiva en la medida general y por segunda quincena consecutiva en la medida subyacente.
La inflación general en febrero se ubicó en 0.56%, menor al 0.61% esperado y por debajo la cota mínima de la encuesta.
La inflación subyacente en febrero fue de 0.61%, inferior al 0.66% esperado y solo 1 pb arriba del mínimo del rango de estimaciones en la encuesta.
La inflación general a 12 meses fue de 7.62% vs 7.67% esperado.
La inflación subyacente a 12 meses fue de 8.29% vs 8.34% esperado.
En la parte subyacente, descendió la presión en ambos subíndices de mercancías y en el de otros servicios. En contraste, los subíndices de educación y vivienda presentaron una ligera presión.
En la parte no subyacente, solo la parte de tarifas presentó un poco de presión, mientras que energéticos salió alineado a lo que se esperaba. Los subíndices de Frutas y verduras y de pecuarios evolucionaron conforme a sus cotas de volatilidad habitual.
Por genéricos, continuó la presión en pollo y huevo, en la parte no subyacente y en loncherías, fondas, torterías y taquerías en la parte subyacente.
Conclusión: por segunda quincena consecutiva recibimos una buena noticia en el frente de inflación. Todavía se necesita que en las dos quincenas de marzo continúe el proceso de desinflación, para que tengamos mayor confianza de que este ya se convirtió en una tendencia. Como la inflación 12 meses sigue estando muy por arriba del punto alto del objetivo del Banco de México, el Instituto debe continuar con la guardia alta. Espero suba su tasa de referencia en al menos 25 pb en su reunión del próximo 30 de marzo.