
Las breves del día: Conoce los datos de inflación de México a la mitad de Marzo
23 de marzo de 2023
Buenos días…
Inicia envío de notas de hoy…
MÉXICO
Inflación. Primera Quincena Marzo 2023
Nota: las expectativas se refieren a la Encuesta Citibanamex del 21/03/2023
La inflación general resultó por debajo de las previsiones y la inflación subyacente igual que la mediana de la Encuesta.
La inflación general para las últimas 24 quincenas liga su cuarta quincena consecutiva de baja, mientras que la medida subyacente su tercera quincena consecutiva.
Con este resultado se confirma el inicio del proceso de desinflación, aunque esta va a un ritmo muy ralentizado.
La inflación general se ubicó en 0.15% vs 0.26% esperado
La inflación subyacente fue de 0.30% igual que lo previsto.
Así las cosas, la inflación para las últimas 24 quincenas quedó así:
General: 7.12% vs 7.24% esperado
Subyacente: 8.15% igualando a la expectativa de la Encuesta.
Vinieron por debajo de lo esperado los subíndices No Subyacentes de Frutas y Verduras y Pecuarios, que registraron deflaciones atípicas, provocadas por caídas en los precios del jitomate y el pollo.
Dentro de los subíndices subyacentes el de mercancías alimenticias resultó con menores presiones a las anticipadas, pero esto fue compensando por un todavía presionado subíndice de “Otros Servicios”.
Conclusión: El resultado de la inflación en la primera quincena de marzo fue relativamente favorable porque se confirma un incipiente proceso de desinflación. No obstante, debido a que el ritmo de caída en la inflación subyacente es muy lento y que continúa estresado el subíndice de servicios que es el que mejor refleja las presiones de demanda interna, todavía es necesario que el Instituto Central mantenga la guardia alta y que avance hacia su última etapa dentro de su política monetaria restrictiva. Todo parce indicar que la tasa terminal de política monetaria será del 11.50% y que se alcanzará en la Junta del 18 de mayo y que dicho nivel se mantendrá por el resto de 2023.
Más breves nacionales e internacionales…
*Así la inflación. En primera quincena de marzo, tasa anual de 7.12% debajo de lo esperado por el mercado e hila cuatro quincenas consecutivas de baja. Conoce lo que más subió y bajó en este lapso.
*Fed podría pausar aumento de tasas, pero seguirá combatiendo la inflación.
*Crisis de SVB no significa debilidades más amplias del sector bancario: Powell.
*China pierde la mitad de sus multimillonarios.
*Guerra: Año 2 día 26. Rusia intensificó ataques tras el retorno de Xi Jinping a China. No se ve una salida política al conflicto. Ucrania abasteciéndose de armamento de occidente.
*FED: Incrementó 25 puntos base la tasa de interés, los bancos aumentan riesgos de liquidez mientras la FED cuida el riesgo sobre la inflación ante la fortaleza del empleo.
Etiqueta:Economía, Eticapital News, Finanzas, Mercados, México