
Las breves del día: Bolsas pierden, regresa nerviosismo por techo de deuda
Los banqueros centrales de Estados Unidos se enfrentan a un difícil acto de equilibrio cuando se preparan para realizar otra alza en las tasas de interés el próximo mes, sopesando la evidencia de que la inflación todavía es demasiado alta frente a una contracción de los préstamos tras las recientes turbulencias bancarias.
En vísperas del periodo de calma antes de su próxima reunión de principios de mayo, los funcionarios de la Reserva Federal respaldaron una nueva alza, que ubicará la tasa de los fondos federales por encima de 5 por ciento por primera vez desde mediados de 2007.
El banco estadounidense First Republic estuvo contra las cuerdas en la crisis bancaria de marzo. En un solo trimestre, los clientes retiraron el 58% de los depósitos, 102.000 millones de dólares (unos 92.000 millones de euros) de los 176.400 millones de dólares que tenían en la entidad en diciembre de 2022. El banco ha puesto en marcha un plan de ajuste que supondrá el despido del 20% al 25% de la plantilla de unos 7.200 empleados y recortes en la retribución de sus directivos, según han anunciado sus directivos en una llamada a analistas.
*Bolsas pierden, regresa nerviosismo bancario a EU y expectativa de reportes trimestrales débiles.
*Empresas de consumo mejoran pronósticos de ganancias por aumento de precios.
*GM y Samsung van por planta de baterías para autos eléctricos en EU.
*Guerra: Año 2 día 64. Se desarrolla reunión de Consejo de Seguridad de la ONU en NY presidido por Rusia y quien defiende la guerra ante la presión de funcionarios europeos. Ucrania busca extender acuerdo de Exportación de granos que concluye el 18 de mayo.
*EUA: Joe Biden hace oficial su postulación para competir por la candidatura presidencial en 2024. Un sector de la población se queja de un tema de “revancha” Biden-Trump 2024. El nivel de aprobación de Biden se encuentra en promedio en 42.6%.
*Economía: Nearshoring- Automatización- Diversificación de proveedores- Sostenibilidad, el nuevo modelo que las empresas están reproduciendo en las Cadenas de Suministro ante presiones del mercado y temas geopolíticos.
*EUA: El reporte del First Republic a Bank resultó mejor a lo esperado. Sin embargo, mostró una caída de depósitos por $104,500 MD que preocupó al Mercado aunque dice que ya se ha estabilizado. Mantienen programa de recorte que incluye baja del 25% empleados.
*Mercados: Inversionista cautos ante los reportes corporativos. Después del cierre reporta Microsoft y Alphabet (Google). En un rato se conocerán datos de vivienda y confianza al consumidor. Sesgo negativo en mercados.
*Santander: El Banco matriz reportó que sus beneficios se vieron afectados por el impacto de €224 millones de impuesto a ganancias extraordinarias en España. La acción ajusta 5% este día.
*Bolsa: En México, de acuerdo a Monex, ha reportado el 28.6% de la muestra del índice del mercado donde las ventas promedio aumentan 25.5% y el Ebitda 30%. De los reportes, el 30% ha llegado mejor a lo esperado, el 40% en línea y 30% debajo de lo esperado.
*PesoMexicano: inicia en $18.00 +0.2% con alza del índice dólar 0.2%. En lo general, sigue validando zona baja de $18.00 a $17.80 con techo en $18.35 a $18.85. En Mayo podría hacer piso o fondo con anuncio de Banxico de confirmar techo en tasas de interés.
Etiqueta:Economía, Eticapital News, Finanzas, Mercados, México