
Las breves del día: “Aún no termina crisis bancaria” según Joe Biden
*Bolsas siguen subiendo y reciben apoyo adicional de sector tecnológico chino.
*Crisis bancaria “todavía no ha terminado”, reconoce Biden.
*Elon Musk y otros empresarios piden pausa en desarrollo de IA.
*Guerra: Año 2 día 32. Miembro de la ONU estima un aumento en el riesgo en una planta nuclear ucraniana. Se reportan explosiones en Melitopol, ciudad que Ucrania quiere recuperar.
*Rusia: La inversión ha disminuido, la mano de obra escasea y el presupuesto se reduce a medida que avanza la guerra. EUA deja de compartir datos sobre fuerzas nucleares con Rusia.
*Rusia: Por otro lado, muestra fortaleza militar con ejercicios militares lanzando misiles balísticos intercontinentales Yars diseñados para evadir sistema de defensa antimisiles.
*EUA: Joe Biden presiona a los republicanos por envío de propuesta en el enfrentamiento del techo de deuda.
*EUA: Joe Biden presiona a los republicanos por envío de propuesta en el enfrentamiento del techo de deuda.
*Mercados: Inician más estables con sesgo positivo, donde la curva de bonos a 10 años en Europa y EUA bajan en su rendimiento, futuros al alza, precios del petróleo sigue reaccionando y un dólar DXY más estable.
*México: La SHCP busca el momento político adecuado para enviar al Congreso la Propuesta de Reforma a la Ley del Mercado de Valores que incluye un listado simplificado de acciones y deuda encovados más a empresas medianas y entrada de Hedge Funds especializados.
*PesoMexicano: Inicia en $18.17 apreciándose 0.3% teniendo posibilidad de buscar una zona baja en $18.10 donde trata de fortalecer una zona inferior de mediano plazo. Al alza tiene a sus móviles de 50 y 100 observaciones en $18.60 y $19.00 como resistencia.