
Las breves del día: ¡Mucho cuidado con el rally en el mercado!
ESTADOS UNIDOS
Advierten sobre reciente repunte en las acciones
Cuidado con el reciente repunte en las acciones, porque las ganancias corporativas se están deteriorando, dijo JPMorgan. Sus estrategas añadieron que: “las acciones subirán este trimestre, pero aconseja a los inversores que vendan el repunte”. Asimismo, StanChart dijo que las ganancias son peores de lo esperado, especialmente por la afectación de los márgenes. La mayoría de los encuestados en nuestra encuesta MLIV Pulse dicen que las acciones aún no han tocado fondo.
Tesoro Americano y Bonos de Tesoro
Kevin McCarthy se reunirá con Joe Biden el miércoles para discutir el techo de la deuda. Los recortes a la Seguridad Social y Medicare están “fuera de la mesa”, pero los gastos discrecionales, incluido el presupuesto de defensa, deben revisarse, dijo el presidente de la Cámara.
El Tesoro publica hoy las estimaciones de los préstamos federales y los saldos de efectivo hasta marzo y el período de abril a junio, que incluye la fecha límite para la presentación de impuestos y las medidas extremas que se utilizarían para mantenerse por debajo del límite de la deuda. Los estrategas dicen que calcular cuánta oferta de títulos a emitir por el tesoro se podrían esperar es un desafío durante un período en el que se espera que los cambios en el suministro sean pronunciados y rápidos.
Los grandes compradores del Tesoro se están preparando para entrar con hasta 1.0 BDD, independientemente del debate de Wall Street sobre aterrizaje suave o aterrizaje forzoso. Un superávit poco común en los planes de pensión de beneficios definidos, gracias a las tasas crecientes, significa que pueden eliminar el riesgo de las acciones.
Deuda Corporativa se prepara para la fiesta
Los ETF de crédito de BlackRock están preparados para las mayores entradas de enero de su historia. Los fondos que rastrean amplios índices de alto rendimiento y de alto grado en Estados Unidos y Europa atrajeron una cantidad récord de efectivo nuevo, según muestran los datos compilados por Bloomberg. El ETF iShares iBoxx$ Investment Grade Corporate Bond y su equivalente de alto rendimiento tuvieron entradas de 5.6 mMDD. Sus ETF que rastrean índices denominados en euros generaron un total combinado de 1,700 millones de euros.
BREVES INTERNACIONALES
Israel podría estar detrás del ataque con drones a depósitos en Irán
Antony Blinken se dirige hoy a Israel tras el aumento de las tensiones en Oriente Medio: Irán dijo que uno de sus depósitos fue atacado con drones y, aunque aún no ha culpado a nadie, el WSJ dijo que Israel era el responsable. Blinken se reunirá con Benjamin Netanyahu, así como con funcionarios palestinos, porque también la violencia en Cisjordania se dispara.
Sorprenden declaraciones de General de la Fuerza Aérea
El general de la Fuerza Aérea Mike Minihan dijo que Estados Unidos y China están en riesgo de guerra en 2025 y les dijo a sus oficiales que se prepararan. Estados Unidos advirtió sobre ataques inminentes en Estambul contra lugares de culto, misiones diplomáticas y otros lugares frecuentados por occidentales. Eso sigue a los incidentes de quema del Corán en Europa.
Las palabras de Minihan sobre la guerra con China pueden ser contundentes, pero el sentimiento debe ser compartido, en todos los niveles. Estados Unidos debe demostrar que tiene los medios y la voluntad para ir a la guerra; sin embargo, un ex oficial naval dijo la semana pasada que no está invirtiendo lo suficiente en barcos o reservas. Eso es lo que realmente debería preocuparnos.
[9:56, 30/1/2023] Jaime Suárez: BREVES INTERNACIONALES
China
La economía de China mostró algunos signos de mejora en enero, aunque en la mayor temporada de vacaciones se mantuvieron controles sobre ciertas actividades. Los viajes nacionales aumentaron durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar: solo los viajes en avión aumentaron un 80% a/a la semana pasada. Mientras tanto, las muertes relacionadas con el covid se redujeron a casi la mitad en el período del 20 al 26 de enero con respecto a la semana anterior, a 6,364. Y Beijing reanudó la emisión de visas a ciudadanos japoneses.
La demanda de gasolina de China aumentó durante el Año Nuevo Lunar, con ventas en las estaciones minoristas afiliadas a Sinopec que aumentaron un 20 % año tras año. Se realizaron más de 300 millones de viajes durante las vacaciones, casi el 90% del nivel previo a la pandemia. Las refinerías estatales pueden aumentar las tasas de ejecución en un 1-2% en febrero desde enero debido al aumento de la demanda.
El PBOC amplió tres herramientas diseñadas para alentar a los bancos a apoyar la tecnología y la logística ecológicas. Continuará ofreciendo financiación barata hasta finales de 2024 a los bancos que prestan a las empresas que ayudan a reducir las emisiones. Eso fue adoptado por primera vez en 2021.
Japón
El yen se fortaleció después de que un panel recomendara que el objetivo de inflación del BOJ se ajustara a un objetivo a largo plazo para una mayor flexibilidad en la política. Por separado, el gobernador Haruhiko Kuroda dijo que el banco central mantendrá su objetivo de inflación del 2% y continuará con la relajación monetaria.
Corporativo
Shell combinará sus negocios integrados de gas y upstream y fusionará sus unidades de downstream y energías renovables. Según los cambios, que se espera que entren en vigor el 1 de julio, la compañía reducirá el tamaño de su comité ejecutivo de nueve a siete miembros.
Rio Tinto se disculpó por perder un dispositivo altamente radiactivo en algún lugar a lo largo de una carretera de 870 millas a través del desierto de Australia Occidental. Se está realizando una búsqueda de la cápsula, que mide aproximadamente 0.3 pulgadas de largo y contiene una pequeña cantidad de cesio-137, que puede causar enfermedades graves si se toca. No se ha visto en 18 días.
MERCADOS
El inicio de la semana sin información relevante en Estados Unidos e inversores expectantes a la decisión del FOMC el miércoles. Hasta el viernes vendrá la estadística siempre relevante del informe del empleo. Los mercados están descontando un incremento en el rango de la tasa de fondos federales de 25 pb, desde 4.25% a 4.50% al rango de 4.50% a 4.75%. El paulatino proceso de desinflación que se refleja en las cifras de los últimos meses, deja poco espacio para un alza sopresiva más allá de lo que se tiene previsto. Esta mañana continúa un moderado predominio de las ventas en los mercados de bonos, lo que está provocando incrementos en las tasas de retorno de los bonos de gobierno en Estados Unidos y Europa, de en promedio 6 pb. En México las tasas de los M Bonos suben en promeido 3 pb. El reverso verde presenta poca variación pero sin salir de su tendencia decreciente. El peso mexicano cotiza alrededor de 18.78 pesos por dólar, un centavo abajo de su nivel de apetura del pasado viernes. En los mercados de capitales también predomina una venta moderada con retrocesos de -0.26% en AP; -0.14% en Europa y -0.42% en Estados Unidos, hasta el momento. En commodities, el oro y el petróleo presentan bajas de -0.26% y -0.54% respectivamente para cotizar en 1,924 dpo y en el rango de 78 a 85 dpb.
Etiqueta:Economía, Eticapital News, Finanzas, Mercados, México