
Las Breves del Día: Fondos de cobertura reportan su peor desempeño desde 2018 y más…
Buenos días estimados inversionistas, por parte de Eticpiatal News les dejamos las breves de hoy, martes 10 de enero del 2023:
Nueva York. Los fondos de cobertura globales tuvieron un rendimiento inferior el año pasado en su nivel más bajo desde 2018. Comparado con el índice compuesto ponderado de fondos HFRI 500, los fondos perdieron un 4,25 por ciento en valor, según los datos publicados el lunes por la firma analista Hedge Fund Research (HFR). El barómetro rastrea el desarrollo de los fondos de cobertura más grandes del mundo.
Los administradores de fondos de cobertura sufrieron grandes pérdidas, especialmente en transacciones de acciones y criptomonedas. Los gestores de fondos de cobertura obtienen capital de inversores profesionales, como compañías de seguros y fondos de pensiones, y lo utilizan para apostar por las tendencias del mercado, las divergencias bursátiles, las fusiones y las tendencias macroeconómicas.
Más breves nacionales e internacionales y nacionales
*Comentarios de miembros de la Fed frenan optimismo sobre futuro de las tasas.
*Europa alerta sobre propagación de última cepa de Omicron en EU.
*Dia 332 guerra. Gran Bretaña dice que las fuerzas rusas pueden controlar parte de Soledar (zona minera) en el este de Ucrania donde siguen los combates en varias ciudades.
*EUA: Kevin McCarthy Presidente de la Cámara Baja pasó su 1a prueba de liderazgo cuando los republicanos respaldaron en conjunto reglas sobre cómo operar la Cámara. La aprobación fue 220-213 con demócratas vitando en contra de manera unificada.
*México: La inflación general 2022 terminó en 7.82% anual cediendo terreno positivamente. La Subyacente aún reciente alza en alimentos procesados, además de aumento en vivienda, turismo y alimentación. Terminó en 8.35% anual.
*ReuniónTrilateral: Migración y batalla vs el Fentanilo dominó la conversación entre Joe Biden y AMLO. Canadá presionará el tema energético y la inversión privada en litio. “Médico sería líder mundial en energía limpia si se lo propusiera” de acuerdo a funcionara de EUA.
*Mercados: Bostic miembro de la FED dijo favorecer tasas arriba del 5.0% durante mucho tiempo generando incertidumbre en mercados. Hoy estará Jerome Powell dando discurso. El viernes los bancos EUA inician reportes al 4T’22. Esperan ganancias por $28,000 MD, -15% vs 4T’21.
*Europa: Italia registra un déficit público del 4.7% del PIB muy por arriba de lo permitido por la Zona Euro de -3.0%, lo que refleja el nivel de riesgo de este país en caso de una recesión económica profunda en la zona.
*Japón: Sigue aumentando la inflación que en 2022 cerró en 4.0% anual y 2.7% la subyacente. Mayor presión monetaria para el Banco de Japón.
*PesoMexicano: Inicia en $19.11 abajo 0.1% tratando de validar una zona baja de $19.10-$19.00. En la medida de que los spreads entre tasas de interés de EUA y México sigan disminuyendo a lo largo de la curva, el riesgo de validar una sobreventa llevaría a un rebote técnico,