
ETICAPITAL NEWS: Las Perlas Financieras del Día
Buenos días estimados inversionistas, es un gusto saludarles y traerles las perlas financieras del día de hoy 25 de Octubre. Iniciamos el martes con las noticias internacionales más relevantes del mercado y la economía nacional e internacional. Como siempre esperamos que sean de gran utilidad en la toma de decisiones de sus carteras de inversión. ¡Buen día!
MÉXICO
IGAE Agosto
El crecimiento mensual se ubicó en 1.0%, superando la expectativa de cero crecimiento. Se originó básicamente desde el sector terciario o de servicios cuyo avance fue del 1.2% m/m, el cual fue complementado por el incremento del 3.6% m/m en actividades primarias o agropecuarias. Por otro lado, como ya sabíamos el sector secundario o actividad industrial se mantuvo estancado.
Al interior del sector servicios, sobresalieron los crecimientos en “Hoteles y Restaurantes”, del 5.0% m/m y los de comercio mayorista; profesionales y corporativos; transporte y comunicación y finalmente, inmobiliario y financieros, que crecieron entre 1.1% y 1.3% m/m
Conclusión: La actividad económica en general logró mantener su recuperación y se encuentra a punto de pasar a fase de expansión.
ESTADOS UNIDOS
Pérdidas contables en la Fed y otros bancos centrales
La caída de los precios de los bonos significa que las pérdidas en papel están aumentando en las tenencias que los bancos centrales acumularon en los últimos años. Las tasas más altas también significan que pagan más intereses sobre las reservas que los bancos comerciales estacionan con ellos. Eso ha puesto a la Fed en números rojos, creando un agujero que el Tesoro americano podría tener que llenar a través de la venta de deuda. El Tesoro verá un “cambio sorprendente”: de recibir alrededor de 100 mMDD el año pasado de la Reserva Federal a una tasa de pérdida anual potencial de 80 mMDD para fin de año. Incurrir en pérdidas añade otro imán para las críticas a los bancos centrales, los cuales ya han sido ampliamente criticados porque no supieron anticipar ni actuar rápidamente contra la inflación en ciernes durante el último año
Por su parte, para el Banco Central Europeo su programa de TLTRO se ha convertido en una pesadilla toda vez que los bancos pueden estacionar los ingresos en el BCE y ganar intereses que superan sus costos. Para el BCE esto es un ingreso indebido, pero en su momento no puso mecanismos de salida adecuados para los TLTROS.
Otros bancos con problemas similares son el Banco de Reserva de Australia y el Banco Nacional de Suiza.
Posible alternativa a metales de tierras raras
Los científicos pueden haber descubierto un método para fabricar imanes utilizados en turbinas eólicas y automóviles eléctricos sin los metales de tierras raras que se producen casi exclusivamente en China. Un equipo de la Universidad de Cambridge y colegas de Austria encontraron una nueva forma de hacer tetrataenita, un posible reemplazo de los imanes de tierras raras, según un trabajo de investigación de la universidad. Si se demuestra que el proceso de fabricación es comercialmente viable, podría terminar con el dominio de China en el mercado de tierras raras, donde representa más del 80 % del suministro mundial. El presidente Joe Biden, respaldó a principios de este año los esfuerzos para aumentar la producción de materiales críticos, mientras que el servicio exterior de la Unión Europea planteó que el bloque debía diversificar las cadenas de suministro, incluso para los metales de tierras raras. En 2019, China advirtió que podría reducir las exportaciones de este insumo para contraatacar en su guerra comercial con Washington.
Biden se prepara para encuentro con Xi
Los asesores de Joe Biden están trabajando para programar una reunión con Xi y mantener un diálogo con él, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional. Una reunión en el G-20 el próximo mes es posible.
Índice de precio de vivienda. Agosto
El índice de precios de viviendas S&P CoreLogic Case-Shiller de 20 ciudades aumentó un 13.1% a/a en agosto de 2022, el mínimo desde febrero de 2021, y por debajo de las previsiones del 14.4 %. Marca un cuarto mes consecutivo de desaceleración del crecimiento de los precios de la vivienda, en comparación con un salto revisado a la baja del 16% en el mes anterior.
BREVES INTERNACIONALES
Reino Unido
Rishi Sunak está dispuesto a mantener a Jeremy Hunt como canciller para mantener la calma en los mercados y la unidad de su gobierno. También se espera que continúe con la declaración fiscal planificada de Hunt el 31 de octubre. En sus primeros comentarios, Sunak advirtió que se avecinan decisiones difíciles y se comprometió a enfrentar el problema de la deuda.
China
Se informó que estableció niveles récord en importaciones de gas natural licuado y carbón siderúrgico procedente de Rusia en septiembre. Las importaciones de petróleo crudo de Rusia fueron también han establecido récord este año y han desplazado a Arabia Saudita como el principal proveedor de China. Las importaciones de carbón coquizable de Rusia aumentaron a 2.5 millones de toneladas en septiembre, desde unas 900,000 toneladas en el mismo mes del año pasado y 1.9 millones de toneladas en agosto. Las ventas de GNL aumentaron en un tercio con respecto al año anterior a 819,000 toneladas. China no ha informado de importaciones a través de gasoductos, el principal conducto para el gas ruso, desde principios de año.
Por otra parte el PBOC ajustó las reglas para permitir que las empresas obtengan más préstamos en el extranjero, lo que permite más entradas de capital extranjero en un momento en que el yuan se está desplomando a nuevos mínimos de 2008.
MERCADOS
Los inversores continúan con un optimismo moderado lo que está haciendo que predominen las compras tanto en el mercado de bonos como en el de equity. El dólar americano presenta poco cambio. El peso mexicano cotiza alrededor de 19.87 pesos por dólar, una apreciación del 0.31%. Las tasas de los bonos de gobierno, con grado de inversión están bajando. Los 4 grandes bonos gubernamentales de las economías avanzadas de occidente están viendo reducir su rendimiento entre 12 y 14 pb en promedio. En México, las tasas del los M Bonos están bajando en promedio 5 pb. Los mercados de capitales en Europa y Estados Unidos están avanzando. Los primero en 0.53% en promedio y los segundos en 1.13%. El precio del petróleo también está avanzando, en 0.9% en promedio, al rango de 86 a 94 dpb. A pesar de la reducción en las tasas, el oro no repunta, sino al contrario, se contrae en un -0.5% a 1,641 dpo.
Etiqueta:Economía, Eticapital News, Finanzas, Mercados, México