
Las breves del día: EU busca evitar que china desarrolle IA
MÉXICO
Indicadores cíclicos. Abril – Mayo
Los indicadores cíclicos, tanto el adelantado como el coincidente presentaron un comportamiento similar al del mes previo.
El indicador coincidente a abril continuó con su ascenso en sus dos versiones el índice compuesto y el índice basado en el IGAE, aunque el primero presentó un marcada desaceleración.
Por su parte, el índice adelantado a abril continúa con su recuperación que empezó en el dato de diciembre. El dato de mayo ya se encuentra claramente arriba de 100 que corresponde al crecimiento de largo plazo. Esto implica que la economía desaceleraría a un crecimiento año tras año alrededor del 1.5% probablemente en el tercer trimestre, para posteriormente recuperar. Tomando el año en su conjunto se podría tener un crecimiento superior al 2.5%.
ESTADOS UNIDOS
Buscarán aislar a China de la tecnología de la IA
La administración Biden planea endurecer los controles de exportación anunciados en octubre para restringir las ventas de algunos chips de inteligencia artificial a China, buscando contener el desarrollo de una tecnología considerada clave para el futuro geopolítico y económico del país. Parte de las medidas en discusión incluían restringir el acceso a la nube para los desarrolladores chinos de IA. Washington está considerando exigir a los proveedores de la nube que busquen el permiso del gobierno antes de prestar servicios a las empresas chinas que emplean dichas plataformas para entrenar modelos de IA. Microsoft Azure y Amazon Web Services son los líderes mundiales en el negocio de proporcionar informática de Internet a las empresas y compiten en China con empresas como Alibaba Group Holding Ltd. a través de socios locales de centros de datos afiliados al estado.
Según la propuesta más amplia del Departamento de Comercio, prevista para julio, Estados Unidos revisaría los controles de exportación para dificultar la venta de algunos chips a China sin una licencia. La medida apunta en parte al chip A800 de Nvidia Corp., diseñado después de que se anunciaran los controles mencionados. La configuración del producto entra justo dentro de esos límites.
Estados Unidos y China están intensificando su conflicto tecnológico. El lunes, Beijing impuso controles a la exportación de metales críticos para las industrias de chips, vehículos eléctricos y defensa, lo que demuestra que tiene cierto poder para tomar represalias contra los movimientos de EE. UU., Japón y Europa para aislar a Beijing de la tecnología avanzada.
Recesión o no recesión y cuando… ¿Qué esperar?
El mercado laboral sigue siendo la columna vertebral de la expansión actual, la relajación del mercado laboral está ocurriendo solo gradualmente, particularmente en áreas como la atención médica que dependen menos de la solidez de los balances de los hogares.
Los indicadores de la temporada de viajes de verano aún apuntan a una demanda relativamente fuerte de viajes al extranjero y por carretera.
La mayoría de las categorías de gasto dentro del ocio y la hostelería continúan beneficiándose de la demanda acumulada.
El gasto en cines y parques de diversiones ha comenzado a disminuir. Los desembolsos por servicios comerciales también han comenzado a caer.
Los préstamos al consumo siguen avanzando, brindando apoyo a corto plazo a la economía.
Excluyendo los automóviles, los datos industriales sugieren una contracción inminente en la producción anual a medida que la demanda de bienes continúa disminuyendo.
Conclusión: Los indicadores de alta frecuencia continúan sugiriendo que el crecimiento es cada vez más difícil de lograr. Si bien la economía ha exhibido un poco más de impulso de lo esperado a mediados de año, las señales apuntan a que las condiciones se deteriorarán después del verano.
BREVES INTERNACIONALES
China: continuará impulsando los créditos locales
Los mayores bancos estatales de China están ofreciendo a los vehículos de financiación de los gobiernos locales (LGFV) préstamos con vencimientos plazo muy largo y una reducción temporal de los intereses. El objetivo es evitar una contracción del crédito en el mercado de deuda de 9 BDD. Han empezado a aumentar los préstamos con vencimiento a 25 años, en lugar del plazo habitual de 10 años, para los LGFV cualificados con alta solvencia.
Latinoamérica es el Rey del Carry Trade
Un índice que mide los rendimientos del carry trade de ocho mercados emergentes, subió un 4.7% en el primer semestre, y está en camino de obtener la mejor ganancia anual desde 2017.
El carry trade es una estrategia que consiste en endeudarse en países con bajos tipos de interés para invertir en activos y divisas de mayor rentabilidad. Aunque las estrategias financiadas en dólares han sido fructíferas y dominan en volumen, los inversores que utilizan el yen japonés han obtenido mejores resultados en todos los mercados.
Los diferenciales de tasas de interés con Estados Unidos han alcanzado un nivel sin precedentes. El peso mexicano ha registrado ganancias de carry trade del 18%, mientras que el forinto húngaro un retorno de 15.4% y el real brasileño un 14%.
Las reducciones en las tasas de interés pueden ser un duro despertar para los seguidores del carry, pero los descensos también podrían abrir oportunidades en algunos mercados emergentes como Brasil, México y Sudáfrica. Sin embargo, la misma reducción desenmascararía vulnerabilidades en otros mercados emergentes, especialmente en Europa del Este, Oriente Medio y África.
En resumen, se espera que América Latina siga siendo un centro neurálgico de rentabilidad de las divisas para los operadores de carry trade, que siguen sobre ponderados en el peso mexicano y el peso colombiano para beneficiarse del elevado carry en un entorno de baja volatilidad.